miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pen Drives

  • Conectar el PenDrive.
El PenDrive, mp3, mp4, Cámara, etc... se conecta a través del puerto USB.
  • Ver el contenido.
Puedo usar el asistente que arranca cuando conecto mi PenDrive, y buscar la opción "Abrir carpeta para ver contenido". Otra manera de ver lo que tengo en mi memoria es abrir el PenDrive desde MiPC.
  • Cambiar el nombre.
Para cambiar el nombre, iré a MiPC, y le pulso con el botón derecho encima del Disco Extraíble y marco la opción Cambiar nombre. Escribo el nombre que le voy a dar y pulso ENTER. Si cambio nombre y dejo el campo vacío, el PenDrive se llamará Disco Extraíble.
  • Ordenador -> PenDrive.
Tengo tres opciones. Elijo el archivo que quiero, y lo tengo que arrastrar hasta MiPC, y soltarlo dentro del PenDrive. Otra opción es marcar el archivo y pulsar en "Copiar", y más tarde abrir MiPC y elegir "Pegar" dentro del PenDrive. La tercera y más fácil de las opciones, es marcar en el documento con el botón derecho y elegir la opción "Enviar a" seleccionando nuestro Disco Extraíble en el desplegable que se abre.

  • PenDrive -> Ordenador.
Aquí solo tengo las dos primeras opciones. Puedo arrastrar desde el PenDrive hasta la ubicación donde quiero dejar el archivo. O elegir copiar encima de él con el botón derecho, y cuando sepa donde lo tengo que pegar, abrir la carpeta y pinchar con el derecho y elegir pegar.
  • Desconexión.
Tengo que buscar en el Área de Notificación (abajo a la derecha, cerca de donde sale la hora), un simbolito como este.
    Pincho encima de él una sola vez, y me desplegará una opción que dirá "Extraer el hardware con seguridad", pulso sobre esta opción y me dirá que ya se puede Extraer el PenDrive con seguridad.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Estructura del PC



21 de Noviembre de 2011.

Hoy hemos descrito la estructura que tiene nuestro ordenador. En MiPc, me aparecen las unidades de almacenamiento que tengo en mi ordenador. Las letras a:\ y b:\, siempre van a estar reservadas para Disqueteras (discos de 3 1/2). El disco local c:\, será el que guarde nuestro sistema operativo en la mayoría de los casos. Las siguientes unidades tomarán las letras en el siguiente orden. Primero todos los discos duros, luego las Unidades de CD o DVD, y luego los discos extraíbles.
Luego nos centraremos en el estudio del disco local (c:\). Tiene tres carpetas principales que encontraremos siempre que tengamos Windows XP.


En Archivos de Programa, debemos guardar todos nuestros programas, y encontraremos las carpetas que los contienen. En la carpeta de WINDOWS, estará guardado todo nuestro Sistema Operativo. La última carpeta será la de Documentos y Configuraciones (Documents & Settings), en la que encontraremos toda la información de cada Usuario (Mis Documentos y Escritorio principalmente). Si la cuenta de Usuario está protegida por contraseña, nos denegará el acceso a sus datos.




lunes, 14 de noviembre de 2011

Examen

14 de Noviembre de 2011.

Hoy hemos hecho el primer "examen" del año. Ha consistido en una prueba con MS Word. Hemos tenido que hacer una tabla, un WordArt, una imagen de Internet, una captura de pantalla y un enumerado. Después hemos guardado el documento y lo hemos enviado por correo electrónico.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Botón de Office y envío de documentos por correo.

9 de Noviembre de 2011.

Hoy en clase hemos aprendido a utilizar el "Botón de Office". Se encuentra en la parte superior izquierda del programa y su forma es circular, como con cuatro cuadraditos de colores. En este botón me aparecen una serie de opciones. Las que más nos interesan son la de Imprimir (si quiero imprimir un documento), la de Nuevo (me abre una nueva ventana de Word) o la de Guardar (para guardar un documento sin necesidad de cerrarlo).

Después de guardar el documento lo hemos enviado por correo. Para ello abrimos nuestra cuenta de correo electrónico. En el campo "Para" escribimos la dirección de correo a la que queremos enviar nuestro documento. Como el documento está dentro de nuestro equipo, debemos incluirlo como "Datos Adjuntos" o "Adjuntar Datos", y elegir la ubicación y el documento que quiero enviar. Para encontrar estas opciones, os recomiendo que busquéis un CLIP. Enviamos y listo.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Ejercicio con MS Word e Imprimir Pantalla.

7 de Noviembre de 2011.

Hoy en clase, hemos copiado la primera página de los apuntes de MS Word. En ella hemos tenido que escribir, y también imprimir pantalla, para conseguir seleccionar solo partes que me interesen del programa.

No quiero que os relajéis pero el ejercicio de hoy era MUY difícil, y lo habéis hecho todos genial.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Imprimir pantalla

3 de Noviembre de 2011.

Hoy en clase hemos aprendido a utilizar de manera básica el Paint. Para poder abrirlo tenemos que dar a Inicio, todos los programas, accesorios, y pinchar en Paint. El Paint es un programa antiguo que sirve para pintar o tratar imágenes.

Más tarde hemos hecho pruebas con la tecla Imprimir Pantalla (Print Screen). Esta tecla hace una foto de lo que vemos en nuestro monitor y nos la envía al Portapapeles. De ahí tenemos que pegarla en donde nos haga falta.

Con el Paint se pueden recortar las imágenes con la herramienta Selección (rectangulito que está arriba a la izquierda del Paint). Con ella selecciono el área que quiero llevarme al portapapeles.

Si deseo hacer la foto sólo de una ventana: Dejo pulsado la tecla Alt, y mientras le doy a Imprimir Pantalla.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Ejercicio con MS Word II.

Pues hoy hemos hecho otro ejercicio diferente. Hemos escrito texto, hemos insertado un WordArt, un enumerado, tres fotos, y un cuadro de texto.